Los cursos de especialización en medicina para traductores e intérpretes de la Universidad de Salamanca, promovidos por el Departamento de Traducción e Interpretación, están pensados para aportar a los traductores e intérpretes, y a los estudiantes de Traducción e Interpretación, conocimientos avanzados sobre cada una de las especialidades médicas con el fin de que entiendan lo mejor posible todos los encargos médicos a los que deban enfrentarse, y por ello se centran en el tipo de terminología susceptible de aparecer en ellos. Llevan impartiéndose desde el año 2021 y desde entonces han cubierto materias y especialidades médicas como anatomía, neurobiología, neonatología, inmunología y alergología, neumología, hematología, oncología, ORL, cardiología y odontología, y formado a más de 100 alumnos.
Lo que destacan quienes han cursado alguna de las ediciones anteriores es que, tanto si suponen su primera aproximación a la traducción médica como si ya la ejercían, gracias a ellos son capaces de entender a la perfección textos y conferencias muy especializados que antes solo entendían superficialmente, así que pueden abordarlos con más confianza y garantías. A esto se une que al finalizar el curso obtienen un certificado de la Universidad de Salamanca, que pueden utilizar para demostrar sus conocimientos ante posibles empleadores y clientes.
En combinación con los recursos que ofrece Cosnautas, son la formación ideal para dominar la traducción y la interpretación médicas.
Próximo curso con matrícula abierta: Oftalmología para Traductores e Intérpretes, a cargo del Dr. Francisco Calleja Casado. Aquí puede descargarse el temario.
El curso contempla una tarifa reducida para los usuarios de Cosnautas con suscripciones vigentes Platino y Oro, y un mes de acceso gratuito a Cosnautas Platino para quienes se matriculen con la tarifa normal.
Nadia Martín
Directora del Curso de Especialización en Medicina para Traductores e Intérpretes