Lucía es madrileña y tiene 25 años. Vive en las afueras de Madrid compartiendo piso con una amiga. Aunque consideró hacer su carrera en Granada, por el prestigio de la facultad y la fantasía de vivir en una ciudad universitaria tan colorida, su apego a la familia consiguió retenerla en su ciudad natal. Así pues, estudió Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Madrid. Mediada la carrera, se aventuró a un curso Erasmus en Londres, donde perfeccionó su inglés e hizo grandes amigos, que la visitan algunos veranos.
Lucía trabaja de traductora desde antes de terminar la carrera y se está especializando en traducción médica del inglés. También sabe francés, pero no ha conseguido mucho trabajo traduciendo textos médicos de esa lengua. Conserva algunos clientes de otros ámbitos y ocasionalmente tiene encargos de corrección y revisión, pero se siente llamada a especializarse: lo suyo es la traducción médica. Sus colegas no son siempre de España: ha trabajado con argentinos y mexicanos para clientes ingleses y estadounidenses, y ha quedado fascinada con las relaciones interculturales.
Lucía conoce los recursos de Cosnautas desde que estudió el curso de Traducción Científico-Técnica en la universidad y hace dos años que tiene una suscripción Oro, que le da acceso a todos los recursos inglés-español de Cosnautas. No tiene la suscripción Platino, porque no traduce ni del alemán ni al portugués. Entra a la web desde Google Chrome todos los días, excepto los domingos. Le fascina la tecnología y domina los programas de traducción asistida, en particular MemoQ y SDL Trados. Se mueve con total soltura en el mundo digital, pero para documentarse prefiere imprimir los textos que leerlos en pantalla. ¡Así descansa un poco la vista!
Como es curiosa, detallista y aspira a la excelencia, Lucía se ha afiliado a Tremédica, ha cursado numerosas materias en AulaSIC y está a punto de comenzar el Máster en Traducción Médico-Sanitaria de la UJI. Sueña con matricularse en el próximo curso de verano de Traducción Médica de la UIMP en Santander, para el que espera conseguir plaza. Estudia mucho y, como no siempre se sienta erguida, de vez en cuando sufre contracturas en el cuello y la espalda.
En sus ratos libres, Lucía va al cine, lee libros y visita exposiciones de arte. Valora mucho salir de casa, estirar las piernas y ver a los amigos. ¿Por qué? Porque pasa mucho tiempo en casa, pendiente del ordenador y conectada redes sociales, más del que quisiera, más del que es bueno para su salud. Cuando consigue ahorrar, se va de viaje, y sueña visitar Perú y Australia: está fascinada con los acentos y las variantes de la lengua diferentes a la suya.
¿Te pareces en algo a Lucía?
Nos encantaría saber si Lucía se te parece en algo. ¿Te extraña alguna característica de ella? ¿Quisieras leer algo más sobre su vida? Y, a todo esto, ¿qué tiene que ver Lucía con Cosnautas? ¿Te atreverías a adivinarlo? Si no lo adivinas, no te preocupes: lo descubrirás en la próxima publicación de esta bitácora.
José Antonio de la Riva Fort
Director de Cosnautas