¿Se han preguntado ustedes alguna vez cuáles son las palabras inglesas que más dudas plantean a los traductores médicos profesionales y a los médicos de habla hispana que se enfrentan a textos especializados en inglés? Antiguamente, cuando los diccionarios eran de papel, resultaba muy difícil poder determinarlo con precisión. Con los diccionarios en línea de Cosnautas, en cambio, las cifras exactas están al alcance de un clic. Un simple vistazo a los entresijos cibernéticos del Libro Rojo, por ejemplo, nos indica que los diez términos simples más consultados durante los seis meses en que tuvimos activa la versión 4.06 (septiembre 2024 - febrero 2025) fueron:
1) condition
2) target
3) report
4) support
5) screening
6) monitor
7) heart
8) stroke
9) management
10) therapy
Quien domine al dedillo estos diez vocablos peliagudos posee una ventaja clara —me parece— para poder desenvolverse con soltura como traductora médica profesional.
En la lista precedente incluyo únicamente lo que he dado en llamar «términos simples»; esto es, formados por una única palabra. Constituyen ciertamente el grueso de las consultas al Libro Rojo, pero el diccionario contiene asimismo numerosas entradas de otro tipo. Para empezar, los términos complejos, formados cada uno de ellos por dos o más palabras. Los diez más buscados en la versión 4.06 fueron:
1) medical record
2) heart failure
3) clinical trial
4) health providers
5) heart rate
6) medical history
7) standard of care
8) blood pressure
9) controlled clinical trial
10) shortness of breath
Pasemos a las siglas. Cinco años después de la pandemia covidiana, llama sobremanera la atención —o quizá no tanto— que COVID19 siga encabezando la lista de siglas o abreviaturas más buscadas en el Libro Rojo:
1) COVID‑19
2) MRI
3) CAR-T cell
4) IV
5) CT
6) HIV
7) MD
8) ECG
9) LAC
10) ACE inhibitor
A continuación, sigue la lista de los diez formantes más buscados:
1) ‑ness
2) ‑ing
3) non-
4) -positive
5) -oid
6) ‑genicity
7) -based
8) -logist
9) -related
10) -like
Y, para concluir, el Libro Rojo contiene cerca de ciento cincuenta cuadros y tablas con información complementaria —en muchos casos, de tipo enciclopédico— que rebasa los límites de una entrada tradicional de diccionario. De ellos, los diez más consultados en la versión 4.06 fueron:
1) cuadro L4 [‑ly]
2) cuadro S7 [side effect]
3) cuadro P13 [product information]
4) cuadro S13 [stem cell]
5) cuadro I7 [ischemic heart disease]
6) cuadro G3 [gender]
7) cuadro D5 [diabetes mellitus]
8) cuadro D9 [dyspnea]
9) cuadro N2 [nature and nurture]
10) cuadro P10 [potato]
Fernando A. Navarro
Silió (Cantabria, España)