Quiénes somos
Cosnautas
Sobre Cosnautas: profesionales de lexicografía
Somos profesionales de la lexicografía, la terminología, la traducción, la redacción y la edición, especializados en el ámbito de las ciencias biosanitarias. Nuestro objetivo es promover una comunicación científica de óptima calidad y facilitar el acceso a la información biomédica en distintas lenguas.
Nuestra misión:
Los profesionales del lenguaje médico invertimos muchísimo tiempo buscando información desperdigada por la Red; información que, muchas veces, es indispensable para comprender, redactar o traducir correctamente un texto. Por este motivo, además de proporcionar una nutrida biblioteca de diccionarios médicos que analizan aspectos culturales y lingüísticos en distintos idiomas y géneros médicos, hemos desarrollado otros recursos innovadores:
- El Árbol de Cos: una enorme base de datos que colecciona enlaces a fuentes de información multilingües, fiables y de calidad, fácilmente ubicables gracias a un buscador optimizado.
- IRIS: una herramienta que detecta y los términos de traducción intrincada que contiene un texto, y los enlaza con las distintas entradas de nuestros recursos que recogen soluciones pertinentes.
Nuestros valores:
Para nosotros prima la calidad, el rigor lingüístico, la eficacia y la productividad. Somos conscientes de los retos que entraña el terreno de la traducción y de la comunicación médico-científica, por eso buscamos equipar al profesional del sector con las mejores herramientas y nos esforzamos cada día en perfeccionar nuestros recursos, contenidos, hipervínculos y buscadores inteligentes. Queremos convertirnos en tu mejor aliado y ser tu ventaja competitiva.
Nuestra visión:
Tener acceso a contenidos de calidad contrastada desde cualquier dispositivo y poder efectuar búsquedas de manera eficaz multiplica la productividad del profesional; con este objetivo, decidimos invertir en la ingeniería informática más puntera, para optimizar el acceso a contenidos de referencia.
Nuestros colaboradores:
Nuestro proyecto no habría visto la luz sin el apoyo inconmensurable de Tremédica, una asociación de traductores médicos con la que compartimos objetivos, valores y un altísimo nivel de autoexigencia profesional, que nos ha servido de motor e inspiración y en torno a la cual se ha tejido una potente comunidad internacional.
Nombre del proyecto
El nombre de Cosnautas® tiene su origen en Cos, la isla en que nació Hipócrates, el padre de la medicina occidental, y en la idea de navegación por internet. La metáfora de fondo es que los cosnautas son internautas interesados en la traducción y redacción de textos biomédicos que buscan en nuestros recursos la información necesaria para llevar a cabo su difícil labor.


A la escucha de tus necesidades
Nuestro objetivo es brindar a los profesionales del lenguaje biosanitario los recursos más pertinentes para que puedan llevar a cabo su labor con eficacia. Por ello, estamos muy atentos a las necesidades de nuestros colegas. Creemos que, para estar verdaderamente al servicio de la comunidad, la comunicación con los cosnautas debe ser bidireccional, de modo que te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y transmitirnos tus comentarios, sugerencias o críticas.
Criterios de inclusión de recursos
Todos los recursos de Cosnautas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- pertinencia: utilidad para realizar encargos de traducción y redacción médica;
- facilidad de cosulta: encontrar la información de manera rápida e intuitiva;
- rigor científico: contenido veraz, vigente y adecuadamente documentado;
- originalidad: obras propias, singulares y elaboradas con base en la experiencia de sus autores, acreditados profesionales de la terminología biosanitaria.
Cosnautas en los medios

Los recursos de Cosnautas, recogidos por el proyecto TeresIA
08-06-2025En abril de 2025, el proyecto TeresIA de terminología e inteligencia artificial en español (y otras lenguas de España) ha publicado el primer censo de recursos terminológicos en español. Se incluyen en este repertorio unos cuatrocientos recursos terminológicos y documentales, tanto unilingües como multilingües, correspondientes a distintas áreas de conocimiento. En el ámbito de las disciplinas biosanitarias, destacan el Árbol de Cos, IRIS y la colección completa de diccionarios de la plataforma Cosnautas.
[Ver más]
El 'Libro Rojo': del lenguaje a la cultura
16-05-2025Teresa Sánchez Sagrado es médica de familia en el Consejo de la Unión Europea, en Bruselas. En su página "Tiritas y traductores", recomienda el Libro Rojo de Cosnautas como una joya que debería estar en la mesilla de noche de cualquier médico en transición internacional. Dice de él: "No es un diccionario al uso. Es una travesía lingüística, cultural y emocional por la medicina. Una palabra lleva a la otra".[Ver más]

El Libro Rojo, recomendado para odontología
15-02-2024Mario Muchacho, odontólogo y traductor colombiano, recomienda el Libro Rojo de Cosnautas (más concretamente, la entrada ‘tooth numbering’) como fuente de información fiable para familiarizarse con las principales nomenclaturas dentales.
[Ver más]
Tus sugerencias son bienvenidas
En Cosnautas trabajamos para proporcionarte las herramientas más pertinentes para que realices tus encargos de traducción y redacción médica. Por eso, te animamos a que nos cuentes cuáles son tus necesidades y nos transmitas tus comentarios, sugerencias o críticas. info@cosnautas.com